
Tabla de Contenidos
- 25 lugares imperdibles del sitio turístico por excelencia: Islas Canarias
- Teide
- Las Palmas de Gran Canaria
- Roque Nublo
- San Cristóbal de la Laguna
- Las Dunas de Maspalomas
- Parque Rural de Anaga
- Playa de Anfi del Mar
- Acantilados de Los Gigantes
- Salinas de Agaete
- Parque Nacional de Timanfaya
- Pico de las Nieves
- El parque natural de las Dunas de Corralejo
- Charco Azul
- Santa Cruz de la Palma
- Agüimes
- Jardín de Cactus
- Parque Nacional del Garajonay
- Playa de la Montaña Amarilla
- Mirador de la Peña
- Parque arqueológico del Maipés
- Mirador de Abrante
- Parque Nacional Caldera de Taburiente
- Isla de Lobos
- Siam Park
- Puerto Mogán
Hacer un viaje por España y no detenerse en el archipiélago canario es quedarse con un vacío inmenso. Uno de los factores que lo hace tan fascinante es su clima, calidez durante todo el año y muchos paisajes vírgenes por los cuales marchar. Además de eso, te gustará el entorno volcánico, monumentos, dunas gigantescas, calles antiguas, el léxico propio de los canarios y más. Te contamos los 25 lugares imprescindibles que ver en las Islas Canarias y qué actividades puedes hacer. ¡Sigue leyendo!
25 lugares imperdibles del sitio turístico por excelencia: Islas Canarias
Comenzamos un viaje donde te encontrarás deseando ver cada uno de los sitios descritos.
Teide
Al centro de Tenerife está la cima más alta de toda España. Se trata del volcán Teide que mide 3.718 metros y es uno de los lugares más concurridos del país. Si quieres vivir una verdadera aventura, tienes que subir y descubrir cómo se observa el mundo como si fueras un Dios. Hallarás especies totalmente originales de flores y fauna, así como colores que solo la naturaleza puede producir en su ecosistema.

Las Palmas de Gran Canaria
Las Palmas es una ciudad que todo turista debería visitar alguna vez. Nos presenta una estampa colorida, cultural, natural e histórica. La Catedral de Santa Ana es la primera de la isla, data del siglo XVI y tiene una combinación arquitectónica única. No te vayas sin recorrer y comer en el Barrio de Vegueta.

La mejor playa
Se considera una de las mejores playas urbanas, nos referimos a la Playa de las Canteras. Su atractivo está en su arena dorada, mil especies de peces, zonas deportivas, la “barra” que es una formación rocosa que resguarda de las mareas y contiene muchos servicios para su máximo disfrute, etc.

Roque Nublo
Lo que hoy conocemos como la isla de Gran Canaria se originó hace más de 14 millones de años por erupción volcánica. En concreto, fueron tres explosiones en distintos espacios de tiempo que dieron lugar al paisaje. Este se convirtió en un altar para el culto de antepasados, una roca volcánica de 80 metros. Se ubica por encima de los 1.813 metros del mar. En la Ventana del Nublo y alrededores está la vista con la que piensas: ¿esto es real?

San Cristóbal de la Laguna
Ciudad que forma parte de Santa Cruz de Tenerife. Actualmente se le considera una de las localidades más bonitas de Tenerife, ¿te atreves a descubrir por qué es así? Resguarda construcciones de estilo colonial, te nombramos a la Plaza del Adelantado, un espacio del siglo XV donde se llevaron a cabo las juntas del Cabildo de Tenerife. Igualmente, el Monasterio de Santa Catalina de Siena, Casa del Corregidor y Palacio de Lercaro.

Las Dunas de Maspalomas
En San Bartolomé de Tirajana está una especie de desierto que tiene su oasis justo al lado, ¿un poco inverosímil, cierto? Está conformada por dunas de arena orgánica que modelan según le parezca al aire. La imagen proyectada no se consigue en cualquier lado, el mar dorado y un poco más atrás la playa del Inglés. Es hogar de animales como el chorlitejo patinegro, lagarto gigante y flamencos.

Parque Rural de Anaga
Ocupa 14.000 hectáreas en la zona noreste de Tenerife. Se trata de un macizo montañoso con valles, bosques, barrancos, picos y playas. Hay que pasar por los miradores y así entender sus leyendas de magia, Cruz del Carmen y el Pico del Inglés son los recomendados esta vez.

Te proponemos una ruta de senderismo
El sendero de los sentidos inicia muy cerca del centro de visitantes, es apto para todos. Lo puedes atravesar a pie o en bicicleta, tiene tres posibles vías. Dos de ellas con algo de desnivel. Estarás rodeado de increíbles árboles frondosos, el sonido de los animales y en presencia de la luz del sol colándose por cualquier resquicio.
Playa de Anfi del Mar
En el sur de Gran Canaria está Anfi del Mar. Es artificial, se hizo en los años 90. Su arena es una de las más comentadas, ya que es fina y blanca, procedente de las isla Bahamas. El paraíso caribeño fue más propicio después de plantar muchas palmeras y al agua turquesa un rompeolas. El resultado es un sitio familiar, donde los niños pueden nadar sin temor a ser devorados por olas, además, se alquilan kayaks.

Acantilados de Los Gigantes
Miden entre 300 y 600 metros de altura y tienen historia. La erosión ha logrado que sus paredes tengan una apariencia escarpada. Para el siglo XV estas maravillas geológicas eran una controversia, se les denominó “la muralla del infierno”. Porque se alza tanto que parece querer opacar al cielo y su coloración es oscura. Aunque te adelantamos que no hay maldad, solo un atardecer precioso y en la playa un fondo marino cautivador.

Salinas de Agaete
En Gran Canaria están las piscinas naturales de agua oceánica.Tienen una conexión con tubos volcánicos, están protegidas del salvaje mar y rodeadas por roca. Es un paraje familiar donde los adultos gozan en los solariums, los pequeños del submarinismo y todos del ambiente relajante. Hay unas parcelas dedicadas al cultivo de palmeras, huertos y cerca de ahí muy buenos restaurantes.

Parque Nacional de Timanfaya
Lo que hoy es una Reserva de la Biosfera de la Unesco, pasó por varios eventos para transformarse. En el año 1730 comenzaron las explosiones volcánicas en esta zona de Lanzarote, terminó afectando a más de 20 localidades aledañas. Esto duró 6 años y ahora parece una dimensión paralela que recuerda al planeta Marte. Encontrarás mucho color entre sus 5.000 hectáreas y un centro de interpretación con toda la información.

Pico de las Nieves
El pico de las Nieves es el más alto de Gran Canaria. Se eleva por los cielos a 1.949 metros y supera las expectativas de todos cuando llegan a la cumbre. Si vas en un buen día, te quedarás maravillado al observar cómo Tenerife y Gran Canaria aparecen danzando entre las nubes. Igualmente, el cuento se adapta perfectamente con el vistazo de la vegetación y las formas abstractas de los cuellos volcánicos.

El parque natural de las Dunas de Corralejo
Las Dunas de Corralejo están en el municipio de La Oliva. Son más de 2.000 hectáreas de dunas de distintas alturas y formas cada vez, el viento juega con la arena cual si fuera un niño con su entretenimiento. Estando allí se puede pasear entre las dunas, tomar el sol, capturar algunas fotos, bañarse en la playa, practicar snorkel, kitesurf, windsurf y más.

Charco Azul
Este es uno de los sitios más famosos que ver en las Islas Canarias. Está en El Hierro y se sitúa hacia el Atlántico. Se creó por acción de la naturaleza, la insistencia de las olas y los volcanes. La cueva en el centro del Charco, la vitalidad de las aguas esmeraldas y el arrullo de las olas atrapan a cualquier mortal.

El sitio indicado para comer
A unos minutos está el Asador Artero en Tigaday. Los platos son generosos y deliciosos. Pide lo que te apetezca, te sugerimos: el solomillo a la pimienta, croquetas, quesos y los vinos canarios.
Santa Cruz de la Palma
Se fundó en 1493 y tiene una reseña muy importante en los antecedentes españoles, debido a que fue el puerto que vio las expediciones de Europa hasta América. Se debe ir a la Plaza de España, al Museo Naval y a la Casa Salazar. Una de las particularidades es que los balcones de las casas coloniales se orientan hacia el mar y las fachadas son coloridas en la calle Real.

Agüimes
Es un municipio de Las Palmas y tiene el potencial de convertirse en el preferido de muchos en la zona. La Iglesia Parroquial de San Sebastián es una de las paradas principales. Está diseñada en piedra, con una fuerte tendencia de neoclacisismo canario y su construcción duró más de 140 años. El Barranco de Guayadeque, la Montaña de Agüimes y la Playa de Vargas son otros must.

Jardín de Cactus
Está al norte de Lanzarote y es la última obra que realizó el visionario César Manrique en la localidad. Es un cactarium, ahí hay más de 1.400 cactus de todo el mundo que son las estrellas en una edificación que parece anfiteatro. Hay plantas tan especiales como la de Somalia, Euphorbia candelabrum y la Carnegiea gigantea que vemos en las películas de vaqueros de los Estados Unidos.

Parque Nacional del Garajonay
Uno de los parques más impresionantes. Lo primero que captan las retinas es la belleza que ofrece la laurisilva, con sus árboles gigantescos y la habilidad con la que parecen estirarse unos sobre otros. La leve capa de niebla que los cubre y mantiene el clima ideal para su conveniencia. No conforme con eso, este ecosistema tiene más de 2.000 especies florales, muchas de ellas endémicas. Riachuelos, rutas por el espeso bosque y fauna son lo que te espera.

Playa de la Montaña Amarilla
La playa está en La Graciosa, la octava isla de las Islas Canarias. Se le dice popularmente La Cocina, sus aguas son azules y conforman un ambiente increíble con la ayuda de la piedra volcánica. Se pasa un día agradable ahí, puesto que el mar suele estar tranquilo y es apto para el snorkel. Asimismo, está la duna fósil que se traslada hasta el agua.

Mirador de la Peña
El mirador de La Peña está al norte de El Hierro en Guarazoca. A 600 metros de altura, ahí el panorama es deslumbrante con el Valle de El Golfo, los Roques de Salmor, las plantaciones y la inmensidad del Atlántico. Es otra de las creaciones de Manrique, donde demostró una vez más que la naturaleza debe ser respetada y venerada. De igual manera, está el restaurante del mirador con comida típica.

Parque arqueológico del Maipés
Es un yacimiento arqueológico al noroeste de la isla Gran Canaria. A esta zona erosionada se le conoce como malpaís por la misma razón. Se tiene registro que las explosiones se dieron hace más de 3.000 años y los que vivieron ahí antes de la conquista lo emplearon como un camposanto. En consecuencia, hoy se sabe que son más de 700 tumbas que ostentan unos 1.000 años.

Mirador de Abrante
Se construyó en La Gomera, el arquitecto que se encargó de hacerlo posible fue José Luis Bermejo. Es un mirador poco común, tiene un extremo totalmente de cristal que sale en voladizo a 7 metros sobre el aire y se levanta a 600 metros de altitud. Estarás en el aire sin la presión de caer y podrás aprovechar cada ángulo. Se ven con claridad las casas, colinas verdes, valles, barrancos, La Montañeta y El Charco.

Parque Nacional Caldera de Taburiente
Se le atribuye el nombre de “Isla Bonita”, el aspecto de la caldera viene de los 8 kilómetros de diámetro que lo constituyen. Te va a encantar ver los pinos canarios por todos lados y pasear. Como ya hemos visto en esta guía, la presencia de volcanes y los elementos han dado forma a muchos de los puntos. Aquí vemos los deslizamientos de terreno, con una superficie y morfología que provoca mirar detenidamente.

Isla de Lobos
En las inmediaciones de Fuerteventura está la Isla de Lobos. La superficie es de 6 km², los cuales antes eran el hábitat de lobos marinos y es por eso que recibe su nombre. En estos momentos está inhabilitada y se controla la entrada de turistas para garantizar su cuidado. El escenario que dejaron los volcanes, aguas cristalinas, variedad de peces, senderos y más la hacen memorable.

Siam Park
Es el mejor parque acuático del mundo. Siam Park se destaca, entre tantas cosas, por tener una arquitectura y decoración tailandesa. Por lo que no es cualquier parque con atracciones. Entrarás a la ola artificial más grande del mundo, un tobogán de 28 metros de alto, Tower of Power, restaurantes, entre otras cosas. Hay además muchos 2×1 para ir al Loro Parque, uno de los zoos más espectaculares del mundo.

Puerto Mogán
La famosa “Venecia de Canarias”. Está en el municipio de Mogán, donde sobresale una portada pintoresca con esencia de mar. Se posiciona entre las montañas, todo el tiempo le da al visitante un lugar tranquilo, con buen clima, sabores y colores. Las calles empedradas, el puerto deportivo, casitas blancas adornadas con flores y los canales por los que se debe pasear son todo lo que te queda en mente.

Habiendo respondido la pregunta de: ¿qué ver en las Islas Canarias?, detallando sus 25 lugares imprescindibles, te animamos a que vivas las experiencias que te contamos. Gran Canaria, Lanzarote, Tenerife, Fuerteventura, La Gomera, El Hierro, La Palma y La Graciosa te esperan.