
Tabla de Contenidos
- 25 lugares imprescindibles que ver en Castilla y León
Castilla y León —mejor conocida como la comunidad autónoma más amplia del país— es un paraíso auténtico. Con más de 94.200 km² de superficie para recorrer, se hace complicado acudir a todos los sitios en un solo viaje. Por eso te traemos los 25 lugares imprescindibles para ver en Castilla y León. En este espacio te proporcionaremos una reseña de los parajes, zonas y localidades que sabemos que puedes disfrutar.
Probablemente tengas una idea de lo que te espera: naturaleza, antecedentes históricos, ciudades impresionantes y más. Sin embargo, la realidad es mejor de lo que imaginas. ¡Te invitamos a que vivas esta experiencia con nosotros!
25 lugares imprescindibles que ver en Castilla y León
Si te atreves, te mostraremos que España tiene un lugar especial que te dejará boquiabierto, se llama Castilla y León.
Salamanca
Salamanca es una de las ciudades más bonitas de España. También se alza como la Capital Europea de la Cultura y uno de los destinos renacentistas más queridos. Por otra parte, encontramos lugares extraordinarios como la Plaza Mayor de inspiración barroca. Se erigió en el siglo XVIII y es partícipe de múltiples costumbres. De la misma manera, están las catedrales, la Calle Mayor y mucho más.

Segovia
Si quieres disfrutar de una atmósfera medieval, entonces estás en la dirección correcta. Empezando por el Acueducto Romano que es el emblema de la ciudad. Se presume que está ahí desde el siglo I, tiene más de 160 arcos de piedra que han sobrevivido todo este tiempo. Asimismo, está el Alcázar (fue un castillo real), el barrio de las Canonjías y otros destinos que te explicaremos a lo largo del artículo.

El restaurante más destacado
Si de comida deliciosa se trata, en Segovia hay muchas opciones. Esta vez te recomendamos pasar por el Bar El Sitio. Es un restaurante espléndido donde puedes degustar el famoso cochinillo asado, judiones de la Granja, pierna de cabrito y más.
Lago de Sanabria
Es el lago glaciar más extenso de Europa. Debido a que en la antigüedad fue un glaciar, hay muchas lagunas, playas y vegetación exuberante. Asimismo, ofrece varias actividades para realizar como paddle surf, kayaks, un paseo en el catamarán eólico-solar y más.

La mejor ruta de senderismo
Te recomendamos hacer la ruta del Cañón del Río Cárdena. Tiene una longitud de 11 km, se puede realizar durante distintas estaciones y es de dificultad media. En el camino vivirás toda una experiencia gracias al valle del río Tera, las vistas del Pico del Fraile, el Embalse de Cárdena y más. Sigue los balizados anaranjados.
Calatañazor
Este pueblo soriano es uno de los 25 lugares imprescindibles para ver en Castilla y León. Ahí el tiempo se paralizó y, en consecuencia, predomina el aspecto de la Edad Media en cada una de las construcciones. Es fundamental gozar las vistas desde el Castillo de Los Padilla y observar el templo más importante de la zona, la Iglesia de Santa María del castillo. Y, no menos importante, está el Sabinar de Calatañazor con las sabinas más antiguas del país.

Frías
Es una de las ciudades más bonitas de Castilla y León, también la más pequeña. La mirada más inolvidable la tiene el puente romano sobre el río Ebro, consta de 9 curvaturas y más de 140 metros de largo. Otro de los símbolos más preciados de la localidad son las casas colgadas, las cuales parecen suspenderse en el aire. Si prefieres conocer Frías desde una óptica privilegiada, dirígete al Mirador El Peñasco.

Ávila
En Ávila se aprecia una cantidad de rincones que no dejan indiferente a nadie. Lo más famoso es la muralla, elaborada en el siglo III a. C y reformada en el siglo XI. Tiene más de 2.500 metros de longitud y se conserva excelente. Seguidamente, está la catedral de Cristo Salvador, un templo-fortaleza del siglo XII de estilo gótico. Finalmente, se encuentran los Cuatro Postes y la plaza del Mercado Chico.

Las Médulas
Hace más de 2.000 años era una mina de oro que los romanos aprovecharon ampliamente. Empleando la técnica de Ruina montium hacían pedazos parte de las montañas para extraer el oro. Esta actividad duró muchos años y le dio forma a lo que hoy se conoce como Las Médulas. En la actualidad, encontrarás un entorno natural peculiar, que cambia de acuerdo a la época y un sinfín de posibilidades. Te recomendamos visitar la Cuevona, la Cueva Encantada y el Mirador de Orellán.

León
Para sorprender al viajero está la provincia de León. Para ello, posee una de las catedrales más bonitas de España. La Catedral se edificó en el siglo XIII, el primer proyecto fue iniciativa del rey Ordoño II tras ganar la lucha contra los musulmanes. Posteriormente, se convirtió en el templo gótico con detalles franceses que es hoy. Por otro lado, se encuentra la Casa Botines del llamado “Dante de la arquitectura”.

Pedraza
El Conjunto Monumental de Pedraza es uno de los 25 lugares imprescindibles que ver en Castilla y León. Desde el momento de su creación hasta el día de hoy, cuenta con una sola entrada: la Puerta de la Villa. En la misma está la Vieja Cárcel de la Villa, donde se encerraron a distintos delincuentes y en la actualidad recibe visitantes. Se puede continuar por la Calle Real, que recoge las obras más aristocráticas de la localidad.

Picos de Europa
Abarcan las comunidades de Asturias, Cantabria y Castilla y León. Primeramente, si quieres hacer una excursión y visualizar un entorno de cumbres inolvidables, haz tu camino hacia el macizo de Mampodre. Aunque la ruta más aclamada es la senda del Cares. También conocida como la “garganta divina”, se queda en la memoria de todo el que la visita. Luego del senderismo, querrás hacer montañismo, escalada, bicicleta todo terreno o barranquismo.

Astorga
La ciudad de Astorga tiene sus bases en una multitud de hechos históricos. Una de las curiosidades es la escultura que vive en la punta de la catedral, Pedro Mato. Aunque no se sabe quién fue, los residentes lo ven como una figura admirable. Igualmente, no te pierdas una visita a la Plaza Mayor, en donde hay edificios de influencia barroca. Y, por supuesto, el Palacio Episcopal trazado por la mente maestra de Gaudí.

Parque Natural Laguna Negra
Lugar de panorámicas espléndidas, hogar de hayas, robles y pinos. A más de 1.700 metros de altura está la Laguna Negra. Como está rodeada por árboles y rocas, sus colores se ven manifestados en el agua. Una de las creencias sobre la laguna es que no tiene final y que ahí habita una criatura terrible. Lo cierto es que la fauna se compone de coleópteros, ciervos, halcones peregrinos y otros.

Valladolid
El patrimonio arquitectónico es su gran tesoro. La plaza de San Pablo es el lugar donde se concentran la mayoría de las obras. Ahí está la Iglesia de San Pablo, la cual tiene un retablo a lo largo de su cara principal y es de índole hispano-flamenca. Igualmente, se ubica el Palacio Real y el Palacio de Pimentel (donde nació Felipe II). Hay más sitios, como el Museo Nacional de Escultura y el Parque de Campo Grande.

Zamora
Zamora, a pesar de no ser la más concurrida, puede suscitar mucho aprecio a medida que se le conoce. Así que ve al casco antiguo, concretamente a la Plaza Mayor. En dicho lugar te rodearás de buen ambiente, con la presencia de edificaciones románicas y las huellas del pasado latentes. De igual manera sucede con la Catedral de Zamora, en donde resalta la cúpula de enfoque bizantino.

Toro
Toro es el sitio indicado para los que aman el vino y los monumentos únicos. Entre las paradas obligatorias está la Colegiata de Santa María la Mayor, una de las más importantes de la Península Ibérica. Lo que se puede destacar en pocas palabras es el cimborrio en forma de cúpula con ingeniosos detalles de escamas. Adicionalmente, resulta ideal ir a las bodegas subterráneas a probar uno de los mejores vinos del país.

Catedral de Burgos
Si hay un sitio para honrar en los 25 lugares imprescindibles para ver en Castilla y León es este. No existen suficientes adjetivos para describir los elementos arquitectónicos y el interior de la Catedral de Burgos. Se empezó a crear en 1221 y acabó en el siglo XVIII, lo cual explica su carácter gótico y la añadidura de más estilos artísticos. Tanto dentro como fuera te dejará sin aliento.

Babia
El territorio contiene abundantes valles, embalses, ríos y montañas. Entre los sitios favoritos está La laguna de los Verdes, una laguna glaciar que no podrás dejar de admirar. Aunado a eso, el cielo es un parque estelar o StarPark donde divisar las constelaciones. Sí, de aquí viene lo de estar en Babia.

Cueva de Valporquero
En las entrañas de la montaña leonesa hay un paraíso de estalactitas, estalagmitas, agua, columnas y misterio. Con muchos espacios por conocer como la Sala de las Pequeñas Maravillas que contiene formaciones y figuras curiosas. De la misma manera, se encuentra la cascada blanca que te hará creer que existen las hadas y los gnomos.

Lerma
Lerma en conjunto con Covarrubias y Santo Domingo de Silos forma el Triángulo del Arlanza. Ante todo, sería propicio presentar al corazón de Lerma, la Plaza Mayor. Está porticada y es conocida por ser una de las plazas de mayor extensión en el país. Acto seguido, aparece el majestuoso Palacio Ducal de estilo herreriano. Y, finalizamos con la Colegiata de San Pedro en Lerma, en donde verás un retablo espectacular.

Covarrubias
Los primeros pasos te deben llevar al Torreón de Fernán González, considerado un Bien de Interés Cultural. Se construyó en el siglo X, perteneció al conde Fenán González y se especula que dentro del edificio estuvo recluida Doña Urraca. Más adelante está la Colegiata de San Cosme y San Damián del siglo XV. Allí sobresale una exposición de arte sacro, el panteón de personajes nobles, un órgano antiguo y más.

Santo Domingo de Silos
El trayecto por el Triángulo del Arlanza finaliza con broche de oro. Lo que más atrae a los turistas es el Monasterio de Santo Domingo de Silos. Posee uno de los claustros de estilo románico más trascendentales de Europa, cuyas columnas tienen hechos de la vida de Cristo esculpidos en piedra. Asimismo, la iglesia adjunta celebra misas con cantos en latín. Para seguir disfrutando está el Desfiladero de la Yecla y el Lavadero.

Riaño
No podemos evitar mencionar que, aunque hoy es un sitio espléndido, la creación del embalse propició muchas pérdidas que se lamentan. Así pues, la imagen más cautivadora la tiene el embalse rodeado por montañas calizas, el cielo interminable y la vegetación. Luego de disfrutar esa vista, hay que pasar por la ermita de Nuestra Señora del Rosario. También, hacer la senda del Paseo del Recuerdo y el crucero por el embalse.

La Alberca
Uno de los pueblos más queridos de la Sierra de Francia es La Alberca. Al llegar, lo que captan las retinas son las casas con arquitectura serrana; elaboradas en roca y madera, con la particularidad de tener un segundo piso que se mantiene en el aire y sobrepasa la propia fachada. Por lo tanto, resulta apetecible deambular por sus calles sin rumbo fijo. Solo te proponemos ir a la Plaza Mayor y a la Gran Torre.

Palencia
Uno de los mejores lugares que ver en Castilla y León es la Catedral de San Antolín con su arte religioso. El preferido de muchos es El martirio de San Sebastián. Igualmente, es adecuado mencionar a la Plaza Mayor, la Calle Mayor y las Huertas del Obispo.

El monumento que no puedes dejar de ver
Es imprescindible ver al Cristo del Otero, también es llamado Monumento al Sagrado Redentor de Jesús. La figura de Cristo está esculpida siguiendo las tendencias del art déco y es una de las más prominentes del mundo.


Peña de Francia
En esta montaña se encuentra el Santuario de Nuestra Señora de Francia. Hacia 1434 se empezó a proyectar lo que hoy es el santuario, fueron unos residentes los que vieron una ilustración de la virgen sobre la montaña. Así se convirtió en un lugar de culto y de esperanza para los peregrinos que dejan monedas en el poco verde. De igual manera, está el Balcón de Santiago, el Mirador de Santo Domingo y el Balcón del Fraile.

Hemos dejado por fuera a grandes rincones en los 25 lugares que ver en Castilla y León, al existir una diversidad encantadora e interminable. Aun así, lo descrito te servirá para iniciar tu aventura en la comunidad autónoma. ¡Prepara el equipaje!